- Natal
- (Del lat. natalis.)► adjetivo1 Del nacimiento.2 Del lugar de nacimiento:■ suele veranear en su pueblo natal.SINÓNIMO nativo
* * *
natal (del lat. «natālis»)1 adj. De [o del] *nacimiento: ‘Mi país natal’.2 Nativo.3 (ant.) m. Nacimiento. ⊚ Natalicio.4 (ant.) Cumpleaños (aniversario del nacimiento).5 (ant.) *Navidad.* * *
natal. (Del lat. natālis). adj. Perteneciente o relativo al nacimiento. || 2. Perteneciente o relativo al lugar donde alguien ha nacido. || 3. m. desus. nacimiento (ǁ acción y efecto de nacer). || 4. desus. Día del nacimiento de una persona. || 5. ant. Natividad o Navidad de Jesucristo. □ V. suelo \natal.* * *
El topónimo Natal (Navidad en portugués) puede referirse a varios lugares: ● La Provincia de KwaZulu-Natal, en Sudáfrica. ● Natal (Rio Grande do Norte), una ciudad del norte de Brasil.* * *
C. del NE de Brasil, cap. del estado de Rio Grande do Norte, junto al Atlántico; 606 272 h. Puerto exportador. Ind. textil, alimentaria y química. Centro comercial.————————Prov. del E de la República de Sudáfrica, junto al Índico y fronteriza con Lesotho (SO), Swazilandia y Mozambique (N); 55 281 km 2 y 2 074 134 h. Cap., Pietermaritzburg. Agricultura. Ganadería. Carbón y oro.* * *
ICiudad portuaria (pob., est. 2002: 734.500 hab.) del nordeste de Brasil.Está ubicada en las costas del océanoAtlántico, cerca de la desembocadura del río Potengi. Fundada por los portugueses en 1597 en las cercanías de un fuerte, en 1611 se le confirió la condición de pueblo. Es la capital y el principal centro comercial del estado de Rio Grande do Norte; también es un puerto muy activo, con una base naval. En ella se encuentra la Universidad Estatal de Rio Grande do Norte. El Instituto de Investigaciones del Mar y la base de cohetes Barreira do Inferno están situadas en las cercanías.IIEx provincia del sudeste de la República de Sudáfrica.La región estuvo habitada durante siglos por pueblos que hablaban lenguas bantúes. El nombre de Natal le fue dado por Vasco da Gama cuando avistó la rada de Puerto Natal (actualmente Durban) el día de Navidad (Natal en portugués) de 1497. Los primeros colonos europeos arribaron en 1824. En 1837 los afrikáners ingresaron en el interior del territorio y, después de derrotar a los zulúes, fundaron la República de Natal. Anexada por los británicos en 1843, su territorio fue ampliado con numerosas adquisiciones. Durante la guerra de los bóers, Natal fue invadida por fuerzas afrikáners, que fueron detenidas por los británicos. En 1910 pasó a ser provincia de la Unión Sudafricana y, en 1961, de la República de Sudáfrica. Más tarde se creó dentro de Natal estado negro fragmentado y dependiente, o nación, de KwaZulu, que fue escenario de enfrentamientos entre facciones negras rivales (ver Congreso Nacional Africano; Partido por la Libertad de Inkatha). Después de las elecciones sudafricanas de 1994, la región se unificó para formar la provincia de KwaZulu/Natal.
Enciclopedia Universal. 2012.